Azulejos Esmaltados vs No Esmaltados: Guía Definitiva para Elegir Correctamente

En el sector de los azulejos cerámicos, nos encontramos con diferentes tipos de acabados que pueden marcar la diferencia en términos de estética y funcionalidad. Dos de los más comunes son los azulejos cerámicos esmaltados y no esmaltados. ¿Cuáles son las diferencias entre ellos? En este artículo, te lo explicaremos detalladamente.

Actualizado el 02/05/2025 por Editor Artegres

presupuesto azulejos outlet artegres

¿Estás decidiendo entre azulejos esmaltados o no esmaltados para tu proyecto? Esta guía técnica compara ambos tipos en profundidad, analizando 7 factores clave que los profesionales consideran antes de recomendar uno u otro. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades reales.

¿Qué Son los Azulejos Cerámicos Esmaltados?

Proceso de Fabricación y Características Técnicas

Los azulejos esmaltados pasan por un proceso industrial donde se aplica una capa vítrea (esmalte) antes de la cocción final. Esta capa puede ser:

  • Brillante, mate o satinada
  • De color uniforme o con efectos decorativos
  • Con texturas antideslizantes (coeficiente R9-R13)

Datos técnicos relevantes:

  • Absorción de agua: <3%
  • Resistencia al rayado: Mohs 5-7
  • Grosor capa esmalte: 0.3-1.2 mm

Ventajas Clave

  1. Impermeabilidad total: Barrera contra humedad (ideal para duchas)
  2. Resistencia química: No se mancha con ácidos/bases comunes
  3. Facilidad de limpieza: Superficie no porosa
  4. Variedad estética: 200+ combinaciones color/diseño

Según el Instituto de Cerámica de Valencia, el 78% de los azulejos instalados en hospitales son esmaltados por su higiene.

¿Qué Son los Azulejos Cerámicos No Esmaltados?

Composición y Propiedades Físicas

Estos azulejos muestran la arcilla en su estado natural, con características como:

  • Coloración mineral auténtica
  • Texturas rugosas o pulidas
  • Variaciones tonales entre piezas

Parámetros técnicos:

  • Absorción de agua: 3-10%
  • Resistencia a compresión: ≥50 N/mm²
  • Resistencia al desgaste: Clase PEI III-IV

Beneficios Principales

  1. Autenticidad: Aspecto terrozo y orgánico
  2. Resistencia mecánica: Menos propensos a microfisuras
  3. Efecto antideslizante natural: Sin tratamientos adicionales
  4. Termorregulación: Mayor inercia térmica

Comparativa Detallada: 7 Factores Decisivos

1. Resistencia a la Humedad

CaracterísticaEsmaltadosNo Esmaltados
ImpermeabilidadExcelente (Clase 0)Buena (Clase 2)
Recomendación usoBaños, cocinas, piscinasSalones, terrazas cubiertas

2. Comportamiento ante Manchas

  • Esmaltados: Repelen líquidos (índice 9/10)
  • No esmaltados: Requieren impregnación hidrofugante cada 2-3 años

3. Coste Comparativo

  • Precio medio esmaltados: 18-45€/m²
  • Precio medio no esmaltados: 15-35€/m²
    (Los no esmaltados ahorran 15-20% en material pero requieren más mantenimiento)

4. Instalación y Requisitos

  • Esmaltados: Necesitan adhesivos C2 (alto agarre)
  • No esmaltados: Admiten adhesivos C1 (más económicos)

5. Vida Útil Estimada

EntornoEsmaltadosNo Esmaltados
Interior25-30 años30-40 años
Exterior15-20 años20-25 años

6. Impacto Ambiental

  • Esmaltados: Proceso más energético (+20% huella carbono)
  • No esmaltados: 100% reciclables sin tratamiento

7. Tendencias de Diseño 2024

  • Esmaltados: Efectos metalizados y digital prints
  • No esmaltados: Texturas táctiles y colores minerales

Descubre las últimas tendencias en cerámica según los principales estudios de diseño.

Preguntas Frecuentes Resueltas por Expertos

1.¿Se pueden usar no esmaltados en duchas?

Sí, pero requieren:

  1. Tratamiento hidrofugante profesional
  2. Rejuntas cada 18 meses
  3. Limpieza con pH neutro

2.¿Cuál es mejor para suelo radiante?

No esmaltados: Transmiten mejor el calor (k=1.1 W/mK vs 0.8 W/mK de esmaltados)

3.¿Cómo identificar calidad en no esmaltados?

Pruebas sencillas:

  1. Verificar homogeneidad del color con lupa
  2. Comprobar que no desprenden polvo al rozar
  3. Test de absorción (gotear agua y cronometrar)

Casos Prácticos: ¿Cuál Elegir?

Escenario 1: Cocina de alto tráfico

Solución: Esmaltados con:

  • Acabado antimanchas
  • Coeficiente R10 de antideslizante
  • Bordes rectificados para juntas mínimas

Escenario 2: Salón estilo rústico-contemporáneo

Solución: No esmaltados de:

  • Tonos terrosos
  • Formato 60×120 cm
  • Tratamiento hidrófugo inicial

Escenario 3: Terraza exterior

Solución: No esmaltados de gres porcelánico con:

  • Resistencia a heladas CLASE A
  • Textura R11 antideslizante
  • Acabado envejecido natural

Conclusión: Toma la Decisión con Datos Reales

Elige esmaltados cuando necesites:
✔ Máxima higiene (clínicas, cocinas)
✔ Diseños personalizados
✔ Bajo mantenimiento

Opta por no esmaltados para:
✔ Proyectos eco-friendly
✔ Estética natural auténtica
✔ Entornos con grandes variaciones térmica

¿Aún tienes dudas? Nuestros expertos en Azulejos Artegres analizan gratis tu proyecto y recomiendan la mejor opción técnica y estética.

Azulejos Artegres
Azulejos Artegres

Antonio Viñes Cabedo. Director comercial y ventas en Azulejos Artegres, almacén de azulejos porcelánicos, gres, pavimentos y revestimientos cerámicos.

Azulejos Outlet, restos de azulejos baratos, lotes de azulejos descatalogados de primeras marcas y fabricantes españoles, comercialización y venta de azulejos en liquidación.

Revestimientos Artegres, SL
12200. Onda, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España

Presupuestos | +34 673 61 68 36

Artículos: 1470