Teléfono:
+34 661 96 44 27
Dirección:
Avd. Mediterrani, 67A. 12200. Castellón.
Actualizado el 26/10/2023 por Azulejos Artegres
Resumen de contenidos
Introducción
Cuando pensamos en remodelar o diseñar un espacio, uno de los elementos clave que consideramos son los azulejos. Versátiles y estéticamente atractivos, dominan el mundo del diseño desde hace décadas y siguen siendo una opción principal para cocinas, baños y más. Aunque existen diversos tipos de azulejos disponibles el día de hoy, uno que ha resistido la prueba del tiempo por su belleza única y practicidad es el azulejo tipo metro. Pero, ¿de dónde provienen estos diseños icónicos? Permitámonos transportarnos a través del túnel del tiempo para descubrir la historia y origen de los azulejos tipo metro.
Los azulejos tipo metro tienen sus raíces en los albores del siglo XX, específicamente en 1904 con la inauguración del sistema de subterráneos de Nueva York. El objetivo era proporcionar un revestimiento higiénico, durable y brillante que reflejara la luz para iluminar las oscuras estaciones subterráneas. El primer uso documentado se encuentra en las estaciones diseñadas por George C. Heins y Christopher Grant LaFarge.
La practicidad y elegancia sencilla de estos azulejos no tardaron en ser reconocidas globalmente. Los arquitectos e interioristas empezaron a implementarlos tanto en espacios públicos como privados debido a su facilidad de mantenimiento y resistencia al paso del tiempo.
El azulejo tipo metro, como su nombre indica, es un tipo de azulejo rectangular, generalmente dos veces más largo que ancho. Los tamaños más comunes son 7.5 x 15 cm y 10 x 20 cm.
Su diseño atemporal ha permitido que este tipo de azulejo se adapte a diversos estilos decorativos. Desde cocinas hasta baños, pasando por revestimientos en restaurantes o tiendas, los azulejos tipo metro siguen siendo una opción muy popular incluso en la actualidad.
La estética limpa y simple de estos azulejos permite que se adapten a cualquier ambiente. Crean un aspecto luminoso y abierto gracias a sus bordes biselados que reflejan la luz.
No existe exclusividad respecto al estilo con los azulejos tipo metro. Su versatilidad va desde lo clásico hasta lo moderno, adaptándose según las necesidades del diseño.
Cuando se trata de azulejos tipo metro, recomendamos siempre a Azulejos Artegres. Este proveedor maneja una línea completa de estos productos en diversos colores y acabados para satisfacer todas tus expectativas decorativas.
Conclusión
Los azulejos tipo metro han recorrido un largo camino desde sus orígenes humildes en las estaciones subterráneas de Nueva York. Aunque ha pasado más de un siglo, siguen siendo tan populares como siempre gracias a su diseño atemporal y versatilidad.
preguntas Frecuentes
Definitivamente. Son estéticamente atractivos, fáciles de limpiar y muy duraderos.
No, en Azulejos Artegres podrás encontrar una amplia variedad de colores y acabados para estos azulejos.
Su nombre viene del primer uso que se les dio: revestir las estaciones de metro de Nueva York a principios del siglo XX.
El precio varía dependiendo del proveedor. En Azulejos Artegres ofrecen opciones para todos los presupuestos.
Una posible desventaja es que al ser brillantes pueden dejar ver fácilmente las manchas. Sin embargo, son fáciles de limpiar por lo que este problema puede controlarse sin dificultad.
#Historia #origen #los #azulejos #tipo #metro